Hay infinidad de técnicas, recursos y elementos que podemos uasar para crear nuestras páginas de Scrapbooking (aquí y aquí os he hablado de algunos). Otro elemento que podemos usar son los hilos, baker twine, lanas… En forma de puntadas o sobrepuestos a todo el conjunto nos dan mucho juego y añaden relieve a nuestro trabajo…
Podemos usar las puntadas de muchas maneras. Para fijar los papeles que vayamos a incluir en nuestro Layout…
Como elemento decorativo…
Para crear efecto de movimiento… Me encanta esta idea para una tarjeta con un Mason Jar (aquí podéis ver la que hice en Navidad).
Incluso podemos crear bolsillos transparentes para incorporar confeti, elementos tridimensionales…
Algunos trucos para coser sobre papel:
-Coser sobre papel desafila la aguja, así que mejor que usar siempre la misma . Podemos marcarla con un poco de pintauñas en la parte superior para identificarla rapidamente.
-Ajustamos la longitud de la puntada un poco más larga. Si las puntadas están demasiado juntas, el papel se romperá.
-Debemos asegurarnos de que la canilla está llena al iniciar el proyecto. Si nos quedamos sin hilo en medio de una tirada será difícil volver a alinear la costura.
-Podemos usar hilo invisible en la canilla para que se vea lo mínimo posible.
-Siempre coseremos por la cara buena del papel. Los agujeros no se ven bien por detrás.
-Cuando lleguemos a una esquina, paramos con la aguja en la posición hacia abajo, levantamos el pie y giramos.
-Para fijar el inicio y el fin de la costura, tiramos del hilo superior hacia la cara inferior; recortamos o utilizamos un pedazo de cinta adhesiva en la parte posterior para asegurar en su lugar.
-Tomémonos nuestro tiempo y cosamos lentamente! A diferencia de la tela, una vez que la aguja hace un agujero en el papel, se queda allí para siempre.
-Juguemos con las puntadas decorativas y el color de los hilos para nuestro trabajo!
-Atención: coser papel crea más polvo que coser en la tela. Por lo tanto, asegurémonos de limpiar bien la máquina, a poder ser con aire y limpiar el estuche de la bobina cuando esté todo terminado.
En el blog de Heather tenéis más trucos geniales.
Y también podemos usar Baker Twine, lo hay en infinidad de colores que pueden combinar con nuestro diseño.
Podemos usarlos como adorno…
Para añadir una guirnalda…
O para incorporar texto en relieve, que es lo que he hecho yo en este layout, inspirado en este que vi en Pinterest.
Con Baker Twines fijados con Glossy Accents he ido siguiendo las palabras previamente escritas.
Le he incorporado unas piedrecitas adhesivas de colores para darle un toque de brillo. Las tenéis aquí.
Podéis hacer palabras, formas…
He usado este set de Baker Twine y el famoso Glossy Accents (para quién no lo conozcáis se trata de un pegamento muy versátil que sirve para pegar y también para dar acabado brillante a los elementos pegados).
Que os parece? Queda chulo, no? Otro día os cuento como podemos bordar en nuestros trabajos y os hablaré de una herramienta para facilitarnos ese trabajo.
[mc4wp_form]