Queda todavía tiempo para las fiestas Navideñas pero el calendario de adviento lo tendríamos que tener listo para el día 1 de Diciembre. En el post anterior os daba ideas para hacer el vuestro y hoy os enseño el mío, que está hecho de… ¡Cajas de cerillas!
El original es más de estilo Vintage (podéis verlo aquí) pero yo quería darle un toque más luminoso, más acorde con lo último en decoración, con mucho Blanco y tonos suaves.
Necesitáis para hacerlo:
-24 cajas de cerillas ( las mias de las grandecitas)
-Cartón grueso
-Pintura acrílica o chalkpaint
-Papeles estampados y Glitter
-Cinta de raso de 0,5 cm
-Adornos a juego con los papeles.
Empezamos pegando con cinta de doble cara o adhesivo líquido las cajas de cerillas en tres columnas de 8.
Luego cortamos las plantillas de la parte trasera, laterales, base y triangulo frontal en cartón grueso.
Pintamos los bordes delanteros de las cajas de cerillas (sin el cajoncito). Yo lo he hecho con chalkpaint porque cubre mucho y porque quería darle al calendario un aspecto muy blanquito. Pero si le vais a dar un aire más vintage o más oscuro podéis simplemente entintar los bordes con tinta marrón o en un tono que coordine con los papeles. La idea es que no se vea el color de la caja de cerillas.
Pegamos las tres columnas de cajas entre sí y cortamos los frontales de los cajoncitos en papeles estampados (los míos para las cajas de cerillas grandes de esta marca miden 4,8 x 2,2 cm).
Forramos las piezas de cartón con un papel estampado, el mío lo podéis comprar aquí. Me gustó porque es un falso liso muy chulo, queda clarito pero no es Blanco sólo. Para ver como se forran cartones podéis verlo en el post del álbum infantil, aquí.
Pegamos los laterales, la base y la tapa con Glossy Accents. Ya sabeis que a mi me encanta pegar con este adhesivo líquido: fija rápido y fuerte pero sin pegarte los dedos, es completamente transparente y tiene la boquilla muy fina ( lo que te permite pegar detalles muy pequeños ). Me ha quedado muy de anuncio, ja, ja… ¡Os prometo que no me pagan! ¡Es que de verdad va muy bien!
Una vez fijadas las otras piezas, pegamos la parte trasera del calendario.
Pegamos el triángulo del frontal y el tejado ( que lo hemos hecho cortando una pieza de 30 x 9 cm y la hemos doblado por la mitad). Aquí podéis ver los nuevos Glitter que hemos traído a la tienda, a cual más bonito y también de colores diferentes, como este Pistacho tan mono.
Entintamos los bordes de los frontales de los cajoncitos con aplicador de tinta y tintas al tono. Aquí podéis ver como se hace, es una técnica muy sencilla y da un toque más trabajado a los proyectos.
Pegamos los frontales sobre los cajones y les hacemos un pequeño agujero.
Pasamos los dos extremos de un trocito de cinta de raso por el agujero y le hacemos un nudo.
Fijamos los extremos con adhesivo líquido al fondo del cajón. Pegamos un trocito de 4,8 x 6,7 cm de cartulina de color liso al fondo del cajoncito.
¡Y ya tenemos el calendario montado! Solo nos queda decorarlo a nuestro gusto, con un númerito en cada cajón y adornos Navideños que coordinen.
Yo he usado los adornos de Madera de Gigi et Moi, no quería cargarlo con más colores y el tono de las maderitas es tan neutro que va bien con todos. Si vais a usarlas también para vuestro calendario, podéis comprarlas aquí.
No le he añadido más adornos porque me gustaba así pero si queréis hacer los números más pequeñitos y decorarlo con otras cositas, aquí podéis ver un montón de detalles Navideños que os pueden servir.
Aquí tenéis las plantillas para descargar aunque dependerá del tamaño de las cajas de cerillas que escojáis. Podéis usar las plantillas como guía pero recordad ir comprobando medidas antes de recortar los cartones y los papeles.
¿Que os ha parecido? ¿Os animáis con el calendario de adviento más original y más cuco? Y no os dé miedo hacerlo, no tiene tanto trabajo y todavía estáis a tiempo. ¡Os quiero ver a todas corriendo a por las cajas de cerillas!
[mc4wp_form]