Hacer un regalo a un recién nacido es relativamente fácil, si es el primero. Si el detalle es para la segunda criatura la cosa se complica. Hoy os enseño a crear este álbum infantil desde cero para que vuestro regalo sea único y el más original…
Necesitáis para hacer este álbum:
-2 cartones rígidos de 21,5×21,5 cm
-2 hojas de cartulina texturizada de 24×24 cm para forrar los cartones de la portada
-12 hojas de papel estampado a doble cara de 20 cm x 20cm
-Cinta para atar el álbum
-Un poco de Baker Twine o cordón de yute para las guirnaldas
-Adornos de madera, cartoncillo o papel
-Cintas, puntillas, botones, washi tape…
Me encanta esta colección de papeles pero cuando empecé a montar el álbum me di cuenta de que si los combinaba con colores suaves me quedaba demasiado cursi. Por eso los papeles lisos y los del interior de las portadas que he usado son de colores fuertes, para contrastar la dulzura de los papeles estampados. Un buen recurso para que los álbumes infantiles no os queden muy pastelosos 🙂
Empezamos pegando los cartones sobre la cartulina texturizada de color liso. Cortamos las esquinas en diagonal para que al doblar quede pulido.
Pegamos las solapas hacia adentro con cola o cinta de doble cara. Pegamos también la cinta de atar el álbum, con cola sobre la parte interior de las tapas.
Sobre esta cara de las portadas pegamos dos papeles estampados de 20,5 cm.
Como siempre, entintamos los bordes de los papeles para darle ese efecto tridimensional que le da al álbum un aspecto más trabajado (aquí os explicaba como se hace).
Lo he hecho con todos los papeles que he puesto en el álbum, tanto las hojas como los adornos.
Pegamos el papel que va en la portada, también entintado por los bordes.
Troquelamos las letras para el nombre que irá en la portada, primero en cartón prensado grueso y luego en papel estampado.
He usado la Big Shot para ello (aquí podéis ver esta máquina tan versátil y todo lo que podéis hacer con ella).
Pegamos las letras de papel sobre las de cartón, entintamos los bordes y pegamos en la portada. Hacemos una guirnalda con papel y cordel de yute y la pegamos en la esquina superior.
Añadimos los adornos que queramos, procurando compensar volúmenes, si tenemos el relieve del nombre y la guirnalda arriba debemos añadir algunos adornos con relieve también abajo para que quede armonioso.
Ya tenemos las portadas, ahora seguimos con el interior. Redondeamos las esquinas de los papeles de 20×20 cm y entintamos los bordes.
Y ya podemos empezar a decorarlas dejando volar la imaginación. Os enseño las de mi álbum para daros ideas…
Como veis he dejado los espacios para poner las fotos en blanco pero lo he marcado con un sello de cámara para que quede más claro, ja, ja…
He intentado poner adornos con relieve en cada hoja, le dan un toque tridimensional a las páginas y se ve el álbum más trabajado.
Las mini guirnaldas con papeles estampados siempre son una buena idea. Esta la he montado con trocitos de papel estampado en forme de rombo que he doblado por la mitad y he pegado sobre un Baker Twine.
Podeis poner algunas mini tarjetitas para escribir en ellas, para poner la fecha o algún texto relacionado con la foto.
Para decoración de albumes infantiles podéis usar lazos, corazones, nubes… Los adornos de madera quedan muy chulos y contrastan con los tonos del papel estampado.
Los sellos con algún texto adecuado al tema le dan al álbum un aire más moderno. Y ahora que ya disponemos de sellos con textos en nuestro idioma, mejor todavía.
El encuadernado ya lo veis, sencillo y práctico. Tres agujeros con la Crop a Dile y pasamos unas anillas metálicas (esta herramienta con este nombre tan raro sirve para hacer agujeros de dos medidas diferentes sobre todo tipo de materiales, incluso los más gruesos y para poner eyelets. Podeis verla aquí).
He atado unas cintas y cordón de yute sobre las anillas para que no se vean tanto los agujeros y para darle el último toque.
Os pongo los enlaces de los materiales que he usado para que podáis comprarlos, si os animáis a hacer el álbum:
-Cartulina texturizada para la portada aquí.
-Papeles estampados infantiles de Toga aquí.
-Papeles estampados de topos y corazones de Collage de Memories aquí.
-Adornos de madera y sellos de Gigi et Moi aquí.
-Tintas para hacer efecto envejecido aquí.
-Cintas Dear Lizzy aquí.
-Anillas para encuadernar aquí.
-Corazones y blondas de fieltro aqui.
-Botones de madera aquí.
-Baker Twine en tonos pastel aquí.
Que os ha parecido? Os ha gustado esta combinación de colores pasteles y tonos vivos? Creo que es el regalo más original para recién nacido y el más personal. Si tenéis cualquier duda, dejadme un comentario aquí abajo y os contesto enseguida!
[mc4wp_form]